Primera del mundo
Criptoactivo respaldado en Vino
Bodega Open-Source
Comprá ahora MTB23
¡Ya llegó el token MTB23!
2023 fue una cosecha muy especial para nosotros en Mendoza y ahora tenemos
vino suficiente para 1.024 botellas de la cosecha de este año.
Find out more about our MTB23 token VCO (vco.costaflores.com)
Últimas noticias y eventos
Mantenete informado de las últimas novedades de Costaflores
La cosecha Magnum
Siempre en movimiento
Lo que hemos estado haciendo
Nuestros vinos
Querés saber sobre nuestros vinos?
"Un viñedo. Tres uvas orgánicas
Malbec, Petit Verdot y Cabernet Sauvignon.
Levaduras nativas, sulfitos mínimos y poca madera.
Un vino contemporáneo.
Verdad, ritmo, especias y fruta madura.
Celebra la vida."

¿Cómo funciona la tokenización del vino?
Si nunca has tenido criptomonedas,
ésta es tu oportunidad:
-
16 y 17 de marzo, 2023
Cosechamos las uvas de Costaflores Organic Vineyard.
-
Durante los meses de marzo y abril, elaboramos el vino:
"Mike Tango Bravo 2023".
-
6 de mayo:
Emitimos tokens (VCO o Vintage Coin Offering), en función de la cantidad de botellas de vino producidas.
-
25 de julio:
Los tokens están disponibles para comprar Y vender en Viniswap.
-
6 de mayo, 2026:
Los vinos están listos y los MTB23 se pueden redimir por botellas de vino en Viniswap.
-
6 de mayo, 2033:
Los tokens MTB23 ya no pueden ser redimidos por botellas de vino.
Bienvenidos a Costaflores
Criptocultura del vino
Bienvenidos a Costaflores Organic Vineyard, Perdriel, Mendoza, Argentina.
Tres uvas: Malbec + Petit Verdot + Cabernet Sauvignon = un vino orgánico:
El único viñedo detrás del primer criptoactivo respaldado por vino del mundo.
Presentando OpenVino
Viticultura digital
El objetivo del Proyecto OpenVino es crear la primera bodega de código abierto del mundo y criptomoneda respaldada en vino.
Mike Barrow, propietario de Costaflores Organic Vineyard, explica cómo OpenVino y blockchain están transformando su bodega boutique de Mendoza, Argentina.
¿Por qué una Empresa de Código Abierto?
Extrema transparencia y trazabilidad
¿Cómo puede la "transparencia extrema" aportar valor a una bodega boutique? Utilizando sensores IoT de bajo costo, cámaras de 360°, software de contabilidad y emisión de boletos de código abierto, Costaflores Organic Vineyard expone TODO y se convierte en la primera bodega de código abierto del mundo.
Monedas de vino y Blockchain
Precios impulsados por el mercado
¡Presentamos el primer criptoactivo respaldado por vino del mundo! ¡Es como bitcoin; pero para el vino!
Un token MTB18 vale una botella del icónico vino orgánico argentino, "Mike Tango Bravo 2018" de Costaflores.
¿Qué tecnología se está utilizando?
DiY Internet de la Viña
El proyecto Openvino está transformando el Viñedo Orgánico de Costaflores, acercando el
Internet de las Cosas al Internet de la Viña.
Mike Barrow explica cómo las tecnologías de bajo costo brindan "transparencia extrema
y trazabilidad", una ventana al día a día de este pequeño viñedo argentino.
Certificación orgánica
Certificación biodigital
El proyecto OpenVino y Costaflores Organic Vineyard presentan desde Argentina,
“Certificación Biodigital”: autocertificación, utilizando tecnologías de bajo costo y blockchain.
¡Lo bebés, lo tenés!
Innovamos pagando a los clientes por sus comentarios
Mike Barrow explica cómo Costaflores Organic Vineyard está implementando "extrema
trazabilidad" con sus vinos.